La cirugía de implantes de glúteos, conocida como gluteoplastia de aumento es un procedimiento ideal para pacientes con poco desarrollo muscular de la región glútea y que carecen de grasa para dar volumen a la zona mediante lipoinjertos.
El aumento se consigue mediante el uso de prótesis de silicona prediseñadas con diferente forma y volumen.
Es imprescindible elegir un especialista con entrenamiento en esta cirugía, ya que la elección correcta del volumen del implante, guarda relación con los buenos resultados.
El volumen exagerado produce resultados poco naturales, antiestéticos y produce la mayoría de complicaciones , entre ellas, apertura de la herida quirúrgica lo cual retarda mucho el proceso de cicatrización en la paciente.
Esta cirugía se realiza bajo anestesia epidural y puede asociarse a lipoescultura de la cintura para resaltar el resultado.
Se hace una incisión en la línea inter glútea, hasta ubicar el músculo glúteo mayor. Luego se separan sus fibras, sin cortarlas y se realiza un “bolsillo” en este plano muscular, para insertar la prótesis de silicona elegida. Posteriormente, se cierran con suturas logrando resultados estéticos muy satisfactorios.
Luego se deja con una faja y vendajes diseñados para la región.
Se indica el uso de antibióticos por 07 días y curaciones locales diariamente.
Puede reincorporarse a sus actividades a los 10 días de haber realizado el procedimiento luego de disminuir el proceso inflamatorio.
ANIMACIÓN 3D DE AUMENTO DE GLUTEOS
FOTOS DE ANTES Y DESPUÉS
RECOMENDACIONES
- Si mide 60 cm. en promedio no utilice implantes por encima de 300 cc ya que el resultado puede parecer exagerado y poco natural. Estos volúmenes son ideales, para pacientes que se acercan al 1.70 cm y con algo de contenido graso que disimule los rebordes del implante.
- En caso de asistir a alguna clínica por otra enfermedad, comunique siempre a los médicos que tiene implantes glúteos, para evitar que le pongan una inyección intramuscular en la región glútea, donde se encuentran las prótesis.
- Guardar reposo boca abajo o de costado los primeros 10 días para no generar presión sobre la herida.
PREGUNTAS FRECUENTES
La consistencia y cohesividad con la que están diseñados hace poco probable una ruptura. Pero ante alguna duda, por un traumatismo fuerte, puede hacer una evaluación de la prótesis mediante una ecografía de la región.
Todavía no hay reportes o recomendaciones que indiquen que hay necesidad de cambiarlos en un tiempo determinado, como si ocurre en los implantes mamarios.